Participante del Webinar Internacional de Casos Clínicos “2do Encuentro: Trastornos de la respuesta orgásmica del varón y la mujer” organizado por la Academia Internacional de Sexología Médica, el 27 de junio de 2020.
Participante del Webinar Internacional de Casos Clínicos “1er Encuentro: Trastornos de la excitación y el interés sexual en mujer y varón” organizado por la Academia Internacional de Sexología Médica, el 30 de mayo de 2020.
Integrante (rol terapéutico documentado) de la película de Cine “Canela, sólo se vive dos veces”, largometraje documental, de la Directora Cecilia del Valle, película seleccionada para el BAFICI 2020 (suspendido por pandemia), se estrenó el 14 de mayo de 2020 en Sala de Cine Virtual Puentes de Cine, fue proyectada también en Canal Encuentro (22/6 y 21/7)
Charla abierta “Deconstruir la maternidad. Entre lo ideal, lo real y lo posible” realizada el 29 de noviembre de 2019 en la Sede de Gobierno de la UNR, organizada por Universummontessori
Asistente a la 4ta Jornada de Psicopatología Clínica y Psicofarmacología y Segundo Encuentro de Patología Dual realizados los días 8 y 9 de noviembre de 2019 en el Círculo Médico de Rosario, organizado por la Asociación de Psiquiatría de Rosario.
Taller de Educación Sexual Integral ESI para estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Libertador General San Martín de la UNR, en la Semana del Género y la Sexualidad, organizado por el Centro de Estudiantes (CESUP), realizados el día 01 de octubre de 2019
Asistente a la Jornada de Formación Interna sobre “Ética y Deontología Profesional” organizada por la Cátedra de Psicopatología y Neurofarmacología de la Facultad de Psicología de la UNR, el día 23 de agosto de 2019.
Expositora en el Congreso Internacional “Alcances y desafíos de la Psicogerontología en el siglo XXI” VIII Congreso de la Red Interdisciplinaria de Psicogerontología y IV Congreso de la Cátedra de la Tercera Edad y Vejez realizado del 1 al 3 de agosto de 2019 con una carga total de 22 horas en la UBA, Buenos Aires
Disertante en el Ciclo de charlas Acercamiento a la práctica con el adulto mayor, organizado por el Instituto de Psicogerontología del Colegio de Psicólogos de la Pcia. De Santa Fe 2da. Circ. “Hablemos de sexo: la sexualidad es un tema mayor” el 22 de noviembre de 2018.
Disertante junto a la Dra. Raquel Tizziani en el Programa Intensivo para Transformadores Sociales, sobre el tema Educación Sexual Integral, dentro del proyecto Punto E de la ONG Global Shapers Rosario, con fecha 20 de octubre de 2018.
Asistente al CLASSES Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual organizado por FLASSES y SASH en la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA los días 26 al 29 de Septiembre de 2018
Disertante con el tema “La sexualidad en la consulta médica” en el Panel por el Día Mundial de la Salud Sexual, “la salud sexual y los derechos sexuales son fundamentales para el bienestar”. Organizado por la Materia Electiva Sexología Clínica con el auspicio de la Federación Sexológica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, 3 de Septiembre de 2018.
Disertante en la Charla interactiva sobre Mobbing y Acoso Sexual “Hablemos de violencia” junto a la Magistrada Dra. Gabriela Sansó, organizada por la Comisión de Mujeres “Gabriela Torres” de la Asociación Empleados de Comercio Rosario, el día 31 de julio de 2018.
Asistente a Jornada de formación interna sobre la ley de Salud Mental organizada por la Cátedra de Psicopatología y Neurofarmacología de la Facultad de Psicología de UNR, con una duración de 4 horas reloj, el 18 de mayo de 2018
Conferencista en COSEX 2018 2do. Congreso Online de Sexualidades para profesionales de la salud y la educación, transmisión Online el día 26 de abril de 2018. Organizado por http://sexualidadeonline.com.br/ Brasil, 23 al 27 de abril de 2018.
Disertante en Charla Debate sobre “Violencia en el trabajo: Mobbing y acoso sexual” junto a la Magistrada Dra. Gabriela Sansó. Organizada por la Comisión de Mujeres “Gabriela Torres” de la Asociación Empleados de Comercio Rosario. Biblioteca de la Asociación Empleados de Comercio, Rosario, 6 de abril de 2018.
Disertante sobre el tema “Mujer y Diversidad Sexual” en la Cátedra Libre en Salud de la Mujer, organizadas por la Secretaría de la Mujer y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. 20 de Septiembre de 2017.
Disertante sobre el tema “Millennials, Generación Z, y entramado social 2.0” dentro del Curso “Nuevas Tecnologías” en el contexto del 3er. Congreso Argentino de Sexología y Educación Sexual de FESEA, realizado en Facultad de Psicología de la UNR, 22 al 24 de junio de 2017
Expositora sobre los temas “Alteraciones neuropsicológicas en adultos con TDAH y su impacto en la sexualidad” y “¿Es viable la reasignación de sexo en un contexto psicopatológico? Presentación de caso” en el 3er. Congreso Argentino de Sexología y Educación Sexual de FESEA, realizado en Facultad de Psicología de la UNR, 22 al 24 de junio de 2017
Asistente a la Conferencia: “Configuraciones del rol del tutor en la educación superior argentina” dictada por la Dra. Mirian Capelari. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. UNR 16 de septiembre de 2016.
Disertante sobre el tema “Ante las adicciones…se nos ocurre pensar en un adulto con TDAH?” en el 3er. Congreso Latinoamericano de Adiccionología, organizado por la Fundación Nazareth y Ánima Multiespacio en Salud, 15 y 16 de septiembre de 2016, en la Sede de Gobierno de la UNR.
Evaluación de la Carrera Docente con resultado SATISFACTORIO, según RESOLUCIÓN C.S. No. 1442/2016 según la Ordenanza No. 651. (6 de septiembre de 2016)
Disertante en Charla Abierta a la Comunidad organizada por ARESS 07 de Septiembre de 2016“Sexualidad en la adultez mayor, mitos, tabúes y realidades”.
Asistente al Simposio Nacional: “Neurociencias, Neurotecnologías y Medicina de las Adicciones” organizado por la Facultad de Ciencias Médicas UNR, Grupo Gamma y UNR, en el marco de la Maestría en Neurociencias y Neurotecnologías. Rosario, 29 y 30 de julio de 2016.
Aprobación de la Capacitación “TDAH en el adulto: Desde su identificación hasta el abordaje multimodal”, campus virtual del Instituto de Neurología Cognitiva INECO.
Aprobación de la Capacitación “Evaluación Neuropsicológica en el Adulto Mayor”, campus virtual del Instituto de Neurología Cognitiva INECO de 16 horas de duración. Mayo 2016.
Ex Docente en el Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores de la UNR en Rosario (2013/14/15) http://www.adultosmayores.unr.edu.ar/
Ex Docente en el Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores de la UNR en San Lorenzo (2014) http://www.adultosmayores.unr.edu.ar/
Ex Coordinadora de la Comisión de Prensa y Difusión (2015-2016) y de la Comisión de Relaciones Institucionales de FESEA (2013/14) http://www.fesea.org.ar/quienes-somos/comites.html
Asistente a XV Jornadas Metropolitanas de Sexología y Educación Sexual: “Desde una mirada científica hacia las prácticas cotidianas” Sociedad Argentina de Sexualidad Humana SASH. 28 de Noviembre de 2015. CABA.
Asistente al 1er. Simposio Universitario de Terapias Cognitivas organizado por ASTEC y Cátedra de Psicoterapias de la Facultad de Psicología UNR. 13 de Noviembre de 2015. Rosario.
Asistente a la Jornada Las Psicoterapias del Siglo XXI dictadas por el Dr. Julio Obst Camerini, 8hs de duración, 7 de Noviembre de 2015. (AREAP/CATREC)
Asistente al I Congreso de Neurociencias “Neurociencias, Epigenética y Salud Mental. Impacto y Convergencias en el Ciclo Vital” Organizado por la Asociación de Psiquiatría de Rosario y la UNR, del 22 al 24 de Octubre de 2015. Facultad de Ciencias Médicas UNR
Disertación en Charla Abierta a la Comunidad organizada por ARESS 02 Septiembre 2015 “Placer femenino: revelando misterios”.
Participación en el workshop: “Impulsivos y compulsivos por naturaleza. Neurobiología del Sistema de Recompensa y Motivación” organizado por Fundación Ineco Rosario e Ineco Neurociencias Oroño, 10 de agosto de 2015.
Seminario acreditable a carreras de Posgrado organizado por CEI UNR: Fundamentos teórico epistemológicos y distintos enfoques en la educación de adultos mayores. Dictado por Dr. José A. Yuni. Con evaluación Sobresaliente (10) Año 2015.
Seminario acreditable a carreras de Posgrado organizado por CEI UNR: Subjetividad y educación en el adulto mayor. Dictado por Dr. Ricardo Iacub. Con evaluación Bueno (7) Año 2015.
Seminario acreditable a carreras de Posgrado organizado por CEI UNR: Problemas sociológicos actuales relacionados con la vejez. Dictado por Dr. Pablo Urbaitel. Con evaluación Muy bueno (8) Año 2015.
Disertante como expositora especializada invitada en la “Presentación de Casos desde la perspectiva Cognitiva” organizada por el Departamento de Clínicas y la Cátedra de Psicoterapias de la Facultad de Psicología UNR, realizadas el 12 de Noviembre de 2014.
Miembro Auxiliar del Proyecto de Investigación “El impacto de una oferta cultural/educativa perteneciente a la UNR en la calidad de vida de los adultos mayores y la percepción social de los que forman parte de dicha oferta.” Código REC56. CEI. Directora: Elida Penecino.
Colaboradora en el Proyecto de Investigación “Evaluación y prevención de la ansiedad social en España y distintos países Iberoamericanos: un estudio transcultural” (referencia BSO2003/07029/PSCE) aprobado como proyecto I + D por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de España. Departamento de Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico. Facultad de Psicología. Universidad de Granada. Director del Proyecto de Investigación: Dr. Vicente Caballo. (Desde enero de 2006 hasta la fecha, último cuestionario aplicado en 2015)
COAUTORA como integrante del Reaserch Team en las siguientes Publicaciones y comunicaciones:
Caballo, V. E., Arias, B., Salazar, I. C., Irurtia, M. J., Hofmann, S. G. y CISO-A Research Team (2015).Psychometric properties o an innovative sefl-report measure: the Social Anxiety Questionnaire for Adults. Psychological Assessment, Vol. 27(3), Sep 2015, 997-1012. doi: http://dx.doi.org/10.1037/a0038828. El ISSN de la revista Psychological Assessment es 1040-3590, su índice de impacto JCR 2014 es 2.751 y está ubicada en el primer cuartil. Este artículo es producto del proyecto de investigación Evaluación y prevención de la ansiedad social en España y distintos países iberoamericanos: un estudio transcultural (referencia BSO2003-07029/PSCE).
Caballo, V. E., Salazar, I. C., Irurtia, M. J., Arias, B., Hofmann, S. G. y CISO-A Research Team (2014). Differences in social anxiety between men and women across 18 countries. Personality and Individual Differences, 64, 35-40, doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.paid.2014.02.013. El artículo se encuentra en la base de datos cinética ScienceDirect (consta la coautoría en las páginas 39 y 40). El ISSN de la revista Personality and Individual Differences es 0191-8869, su índice de impacto JCR 2012 es 1.807 y está ubicada en el 2° cuartil. (Journal Citation Reports (JCR) es una publicación anual que realiza el Instituto para la Información Científica, evalúa el impacto y relevancia de las principales revistas científicas del campo de las ciencias aplicadas y sociales) Este artículo es producto del proyecto de investigación Evaluación y prevención de la ansiedad social en España y distintos países iberoamericanos: un estudio transcultural (referencia BSO2003-07029/PSCE). http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0191886914001172
Caballo, V. E., Salazar, I. C., Irurtia, M. J., Arias, B., Hofmann, S. G. y CISO-A Research Team (2014). Differences in social anxiety between men and woman across 18 countries. Personality and Individual Differences, 64, 35-40. El ISSN de la revista Personality and Individual Differences es 0191-8869, su índice de impacto JCR 2012 es 1.807 y está ubicada en el 2° cuartil. Link http://dx.doi.org/10.1016/j.paid.2014.02.013